Mostrando las entradas con la etiqueta FIT. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FIT. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de abril de 2019

Ahora son amigos (casi todos ganan)

          Era de esperarse... Finalmente Vidal (la hiena) arregló con el Suteba de Baradel. 

          Es que las elecciones se acercan y ya no está tan bueno que Baradel, que quiere ser diputado, siga convocando paros a los que los docentes, hambreados y ninguneados, ya les cuesta adherirse (en este caso no hablo de los carneros sino de los que legítimamente no llegarían a fín de mes con los descuentos). Así que para Baradel está bien que el conflicto se cierre de algún modo (en lo personal espero que sea electo diputado así no lo tenemos que sufrir más).

          Por otro lado, Vidal quiere ser gobernadora (si el gato no se baja o renuncia), y como la miseria salarial de los docentes se nota y no falta mucho para encontrar docentes en los comedores y ollas populares, ya no está tan bueno ser agresiva, altanera y despectiva con los docentes, como lo fue durante estos tres últimos años. Es necesario, por lo tanto, conceder todas las demandas, para que puedan pasar los dos meses luego de los cuales dicen que la gente se olvida de todo, y en julio (pongamos) volver a llenarse la boca con la educación y decir con lágrimas en los ojos que un docente no debería ganar menos de 100 lucas.

          Así que en este juego ya a nadie le convenía jugar, en consecuencia, la mejor opción para los dos era retirarse y no seguir jugando, más que en el discurso. Y discursivamente ambos se pronuncian como ganadores. Baradel sostiene que se consiguieron todos los puntos propuestos y Vidal pide perdón y se muestra feliz de haber alcanzado un acuerdo, porque la educación siempre fue prioridad...

          Entonces el conflicto por ahora terminó, aunque haya sido por razones electorales todos ganaron... salvo los docentes, por supuesto.







          Los docentes, en el mejor de los casos, recuperarán un poco de su magro salario cuando lleguen los aumentos (con el cobro de mayo, o quizás el de junio), y hasta podría ser que recuperen algún día de los descontados. Mientras tanto, la inflación seguirá al cuatro por ciento mensual y las cláusulas gatillo llegarán siempre tarde. Y el dólar llegará a los 70 mangos. Estamos perdidos. Lo de las ollas populares con docentes no es joda... 

          En lo simbólico, ya fuimos ampliamente maltratados, ninguneados, criticados y denostados, por Vidal, por Larreta, por Macri y por los medios, con Carnota, Majul y Feinman a la cabeza (se nota que Vidal puso guita en América)... no hay ningún perdón que alcance (al menos para mí)

          Pero hay solución. No tanto para esta vez, que ya nos cagaron, sino para la próxima.

          La solución, claro está, es no olvidarse. Ni a los dos meses ni nunca. Este año se vota, y está más que claro que estos garcas eficientes nos recontracagaron. A los docentes y a todos, pero hoy me centro en los docentes. Ningún docente debería volver a votar esta mierda. Los que le tengan mucho rencor a Cristina (o simplemente no conpartan el pensamiento de Cristina), voten al FIT, a Zamora (como yo en CABA), a Massa, a Lavagna, a Scioli, a Felipe Solá, al que quieran... no vuelvan a permitir que el odio los haga votar de nuevo a esta caterva de ladrones garcas... no se dejen engañar, no hay solo dos candidatos, va a haber un montón para elegir además de esos dos... piensen y elijan...

          Por último, dado que mis últimos artículos exacerbaron los ánimos (sobre todo de los carneros indignados) les recomiendo releer el de la empatía que ya tiene un año pero para estas épocas viene bien.

          Nos vemos en algún comedor popular, plato de polenta de por medio.


          Es todo.


          PD: obviamente, no considero que quienes concurren a ollas y comedores sean menos que nadie, aunque sí considere que estos lugares no deberían existir en un país productor de alimentos como el nuestro...



viernes, 4 de mayo de 2018

El Otro es idiota (o las virtudes de la empatía)


       Pasó abril. Y la verdad, cuando uno no tiene tema o no se le ocurre nada, lo mejor es no escribir nada, que blogueros que escriben huevadas hay a montones y trato de no ser uno de ellos.
      En lo personal, y siguiendo la tradición de los distintos gobiernos, a los docentes nos siguen pagando mierda y tratándonos en el mismo sentido. La responsabilidad es nuestra que no tomamos la docencia como el sacrificio vocacional que es. O que no nos casamos con un abogado. O que no tomamos cinco cargos. Pero ya escribí bastante sobre esto.

       Sobre el dólar, no voy a escribir mucho. Nada más ajeno a la docencia que la cotización del dólar. Habrá garcas empresarios que se beneficien con la suba del dólar y giles (nosotros) que se perjudiquen. Habrá garcas periodistas o garcas economistas que nos expliquen la razonabilidad de la situación, que en realidad (tratarán de convencernos) es exitosa. Y a los giles (nosotros) nos parecerá una vez más que nos están cagando desde arriba de un elefante. Como siempre.
       Pero vamos al tema de la nota. Me interesa escribir esta vez, ya que aún estamos relativamente lejos de las elecciones, sobre la otredad y la idiotez. El otro es idiota.
       Es lo que nos va legando la grieta. La idea de que el otro, el diverso, el que no piensa como yo, es un idiota.



       Van ejemplos. En algunos estoy yo...

       Empiezo.

       Los que apoyan a Cristina son chorros o son idiotas. Son militontos, están adoctrinados por 678 y no quieren laburar. Solo quieren planes y fútbol gratis. Son negros cabeza fácilmente manejables (e idiotas). Y los que no lo son, afanaron. Por las dudas aclaro, es posible que alguno se haya llevado algo, pero eso lo debería decir la justicia (risas). Porque el poder judicial no es precisamente idiota, es una corporación que hará lo que más conviene a sus intereses. Los simples humanos de a pie nunca sabremos si Cris se enriqueció ilícitamente o le hicieron una cama. A mí actualmente me parece que las dos cosas, pero no se nada que otros no sepan ni que pueda tomarse como prueba, simplemente, como toda la gilada, me informo, escucho los dos relatos y en este momento los valoro de esta manera. Espero no ser considerado idiota por alguna de las dos facciones. 
      Para finalizar esta parte, es imposible zanjar aunque sea un poquito la brecha mientras no vayamos más allá de considerar un idiota manejable a un tipo que cobra un plan, quiere fútbol gratis o milita en la Cámpora. Quizás el análisis debería ir más allá y preguntarse (por ejemplo) por las historias de vida de los negros vagos (idiotas) que idolatran a Néstor o a Cristina. Y empatizar con un tipo que por ahí pasó por un sistema educativo de mierda y que no supo nunca lo que es un trabajo en blanco (por dar un ejemplo). Y que Cris y Néstor, si bien no resolvieron el problema estructural para que al tipo le vaya mejor, al menos le dieron algo, se acordaron de él (un plan, fútbol gratis, algo). No hace falta estar de acuerdo con el kirchnerismo. Un poco de empatía con el tipo es lo que hace falta, nada más.

       Sigo.

      Los votantes de Macri (gato) son garcas o son idiotas. Aclaro que no está mal que un garca apoye al gobierno. Después de todo, a mi juicio este es un proyecto conservador neoliberal que vela por los intereses de los garcas. Yo si fuera garca, los votaría. El problema es caracterizar a los ciudadanos de clase media, media-baja y baja que votaron esto como idiotas. Quizás no sean estrictamente idiotas, quizás fueron legítimamente engañados por Durán Barba y su pandilla de lanatas, lajes, fantinos y majules para votar un proyecto que está claramente en contra de sus intereses de clase, y ahora no se les hace fácil reconocer que fueron engañados (esto nunca es fácil)... ¿Alguien piensa que llamándolos idiotas tres veces por minuto estos ciudadanos van a analizar siquiera cambiar su voto? Porque si no queremos repartir los fusiles y hacer una revolución (yo por lo menos no quiero eso), la mejor forma para correr al gato es que parte de esta gente cambie su voto... y eso no se va a lograr refregándoles en la cara lo idiota que fueron. En un sentido distinto quizás, pero acá también haría falta un poco de empatía.

       Así que finalmente llegamos a un punto en común. Hace falta un poco de empatía con el otro y no tratarlo de idiota.
       Entonces, en lugar de internarse en la guerra de memes y de trolls en las redes sociales (o en discusiones en los asados) en la que cada bando trata de pelotudo, idiota, sin valores, autoritario, chorro, o lo que sea, al otro bando, más valdría tratar de empatizar un poco con el otro. Y eso es realmente difícil.

       Porque no es cuestión de empatizar con el que piensa más o menos como nosotros. Eso sería muy fácil. En realidad hay una escala de dificultad en el arte de empatizar, que varía con cada persona. En mi caso, por ejemplo, empatizo muy fácilmente con seguidores de Zamora, del FIT, o de la izquierda en general. Me cuesta más empatizar con los peronistas, ya sean K o no y con los radicales alfonsinistas. Y tengo que hacer un gran esfuerzo para intentar empatizar y ponerme en el lugar de un macrista no-garca, ese que fue un poco engañado y que creyó que iba a mejorar la república y que él no iba a perder nada, y que por ahí todavía hoy se cree parte de eso. Peor aún es intentar empatizar con la derecha patriótica, macrista o no.
      Hay por último algún lugar donde ninguna empatía es posible, en mi caso no podría empatizar con un genocida, pero no lo llamaría idiota, lo llamaría hijo de puta.

       Como consecuencia, salvando el último caso, si haciendo un esfuerzo dejamos de tratar de idiota al que piensa otra cosa, quizás, con algo de suerte, obtengamos algún tipo de reconocimiento. Por ejemplo, que alguien que votó al macrismo reconozca que le mintieron y que el tarifazo le rompió el culo, o que este gobierno cuando termine (y la justicia se les de vuelta) va a tener más o menos los mismos casos de corrupción que el anterior. O más sencillamente, que los garcas gobiernan para los garcas, que son el 2% de la población, y que el 98% restante suele pasar grandes penurias durante un gobierno garca como este.
      O que un kirchnerista reconozca que mentían las estadísticas, que de la sintonía fina en adelante las cosas ya no fueron bien, que no todo es culpa de Lanata o de Magnetto (alto garca), que hicieron todo lo posible para que a Scioli le vaya mal (y lo lograron) y que tomaron un montón de medidas de mala leche a último momento para complicar al gato (cosa que el gato aprovechó y todavía sigue con la pesada herencia).

       Así que con la cuestión de la empatía me aproveché y repartí (empatía, digamos) para los dos bandos. Empatizar no significa fingir estar de acuerdo, creo que eso está claro...
      Ya me veo venir la réplica, que los zurdos somos cinco y hay seis partidos, que hay que votar al menos malo, que el voto en blanco es caca y todo eso. Y aceptaré las críticas y las discutiré, mientras note que hay cierta empatía para conmigo (y sinmigo).

       Entonces... no me traten de idiota.

       La forma (a mi entender) de salir de esta grieta absurda es, a la corta, con un poco de empatía.
      Y a la larga, la forma de dejar de votar sistemáticamente a tipos (y tipas) que nos cagan es, por supuesto, con educación.

       Es todo.


       PD1: últimas noticias... el gobierno subió la tasa de interés al 855000% para que los garcas no compren dólares. En quince días seguramente volverá a subir el dólar. Además la revista garca Forbes aconseja a los inversores rajar de la Argentina... creo que en un par de meses va a hacer falta mucha empatía (y quizás un helicóptero)... y por si fuera poco volvió Cavallo...

      PD2: hagan click en las publicidades, compartan en las redes y comenten... detrás de mi fingida empatía está el intento (por supuesto) de dominar el mundo...


jueves, 17 de agosto de 2017

Cara de ciudadano (y quejas varias)


           Y por fín, pasaron las PASO. Terminaron por un mes (con suerte), las campañas y los avisos, al menos los explícitos. Es que nos hemos acostumbrado a votar, y eso está bien. Ahora votar es casi rutinario, por no decir aburrido. 

           Quizás ese aburrimiento indique que se ha perdido algo de la mística incial desde la vuelta de la democracia, en el 83. Un ejemplo: desde mi punto de vista, en las votaciones se ha perdido, con el tiempo, la cara de ciudadano.
           En los primeros años, cuando la gente iba a votar después de años de dictadura genocida, al introducir el sobre en la urna, ponía lo que llamo cara de ciudadano. Esa cara con la mirada en el horizonte, a la que solo le faltaba una bandera argentina flameante de fondo y la musiquita de La República Perdida. La musiquita podría variar, dando lugar a la marcha peronista o al preámbulo de Alfonsín, y hasta podría cambiarse la bandera por una bandera roja, por ejemplo. Pero creo que el concepto de cara de ciudadano está claro...

           ¿Es poner cara de boludo? - No, la cara de boludo es cara de boludo, se lleva con resignación, no se pone, esto es otra cosa.
           ¿Es como la cara del Che de las remeras pero yendo a votar? - Ahí le anda más cerca, la cara de revolucionario es en algún punto parecida a la cara de ciudadano, quizás la diferencia es de grado, no se qué tan revolucionario se puede ser hoy al votar a Massa, por ejemplo... 

           La cuestión es que desde que soy votante, esto es desde el año 1987 (al MAS, por supuesto), me daban bastante risa los que ponían cara de ciudadano. Pensaba, quizás en algún caso con razón, “qué boludo este tipo, por ahí es un miserable, un explotador o un garca pero viene, vota, pone cara de ciudadano y por un rato se cree San Martín”.
           Bueno, eso que me daba risa, hoy casi no se ve. Ya la dictadura genocida no está tan próxima, la gente vota seguido, y las caras al poner el sobre en la urna suelen ser neutras, como la cara de circunstancia que se pone en el subte, o directamente de desagrado (cara de laputaquelosparió, pero no quiero ahondar en la grosería).

           Por las dudas, no digo que antes se votara mejor. Recordemos que en este país se votó a Menem dos veces, la primera con engaño y la segunda no. Lo que digo es que ya no hay mucho entusiasmo por votar, se vota porque es obligatorio y no hay más remedio. Los medios cómplices insisten con la fiesta de la democracia y toda la sarasa, te pasan a la viejita de 105 años que va a votar con cara de ciudadana, a los candidatos que comen asado o ravioles, según el caso, mientras los que estamos del otro lado esperamos pacientemente para saber cuél es el garca que ganó esta vez..

           ¿Estoy en contra de las elecciones? - No, como ya dije, es uno de los pocos momentos en que nos preguntan algo y hay que aprovechar ese momento, pero desde que el idealismo electoral (la cara de ciudadano es una buena medida) ha mermado, probablemente a fuerza de revoluciones productivas, sintonías finas y pobrezas cero, el hecho de votar hoy ya no es suficiente. Quizás haya que participar de otros modos, reuniéndose, discutiendo, poniendo el cuerpo, ejerciendo la ciudadanía en distintos ámbitos. No alcanza más con la cara de ciudadano, que por otra parte ya no es necesaria.





           De la elección en sí, no hay mucho para decir que no esté en los diarios o que no se vocifere en programas como Intratables, por ejemplo. La manipulación de datos para evitar que la gente se vaya a dormir sabiendo que ganó Cris fue vergonzosa, pero no es ilegal y es posible, y la política es el arte de lo posible. De última es una pelea entre garcas para la gilada.

           En lo personal, y sin cara de ciudadano, estoy contento de que con mi votito (entre muchos otros), Luis Zamora haya pasado la barrera proscriptiva del 1,5% y pueda ser votado en octubre. Es agradable poder votar un no-garca. Antes de que me peleen, el FIT tampoco es garca y los hubiera votado si no hubiera estado Zamora... pero estaba... y estoy más de acuerdo con lo que propone AyL. Y por si algún nabo pregunta, hay diferencias entre el FIT y AyL, pero hay que tomarse la molestia de leer...

           Finalmente, para los que no son de clase alta, no viven en countries, son docentes, o llegan justo a fín de mes (o directamente no llegan), pero votaron a Macri (gato) en alguna de sus formas (la Carrió o el Bullrich sobrio, por ejemplo), les cito textual un cachito de algo muy conocido y redondo...

           Tratando de lucirse, un chancho puede comer un jamón (siempre revelamos a lo que estamos sometidos).

           El texto (firmado por Patricio Rey) sigue, ya es un clásico y es bastante educativo, pero este pedacito me parece muy aplicable a muchos votantes de Cambiemos que andan por ahí, agrietados y felices...

        Habrá que ir pensando, con cara de ciudadano o no, el voto de octubre... y qué hacer además...porque el voto es importante pero no es lo único...

           Es eso o ver por la tele como se pelean Artemio López con Fernando Iglesias...

Es todo.


           PD: Por supuesto... Aparición con vida de Santiago Maldonado, chupado probablemente por la gendarmería.