Mostrando las entradas con la etiqueta Bregman. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bregman. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de marzo de 2025

Lo que muchos pensamos (y deseamos).


Acorde al tono que va a tener este artículo podría haber titulado “Lo que muchos pensamos de esta mierda” pero no quise ser demasiado agresivo.

En efecto, la persecución y el apaleo semanal a los viejos (yo pronto seré uno), con o sin hinchadas, las condiciones en las que trabajamos docentes y personal de la salud, las opiniones y el video infame del 24 de marzo (del miserable de Laje en este caso pero comentado ampliamente por majules, babis y gorditos lechosos), más la rosca del congreso (que ya no es honorable, solo quedan unas pocas personas honorables) y de la justicia (con minúscula también) y la entrega (del orto) al FMI justificarían ampliamente ese título. Pero yo trato de no profundizar la grieta. Aunque del otro lado haya muchos ignorantes y descerebrados.

Porque en un país con memoria no podríamos apoyar esto si somos docentes, personal de salud, desocupados o subocupados, vivimos el horror de la dictadura genocida (aunque no nos haya pasado nada), o simplemente somos viejos con la mínima o mujeres (este es un gobierno de misóginos que no sólo desprecia a las minorías sino a las mujeres en general).

Viéndolo así quedan pocos que puedan votar la continuación de esto (una mierda). ¿Quiénes quedan?

Los garcas de siempre, los que viven de la bicicleta, de las criptomonedas, alguna clase media acomodada y no mucho más. Serán con mucha suerte, un diez por ciento de la población que vota. Varones, por supuesto.

Con eso no ganan. ¿O sí?

Y… sería una mierda, pero podría pasar. Las personas (el pueblo, la gente o la categoría que se quiera usar) en general no se reconocen como pertenecientes a una clase (en especial la clase baja y media baja, todos creen ser de clase media o más), si sumamos a esto el consumo acrítico de los medios (incluyo acá X y los podcast) que induce a pensar que el problema es el peronismo desde el 45 (aclaro que no soy peronista) y no los hijos de puta que ordenan reprimir a los viejos ahora o toman créditos que nunca vamos a poder pagar ahora para mantener la bicicleta hasta las elecciones, ya tienen chance.

Yo voto al FITU, los que suelen leer estos artículos creo que ya lo saben, y no me siento con autoridad para decirle a nadie a quién votar.

Pero sí decir a quién no hay que votar. Y para eso están los archivos.

Es muy fácil corroborar que decía Milei antes de ser electo y ahora, con respecto a los jubilados, por ejemplo (ah, pero los k), sin entrar en las peculiaridades de los niños envaselinados… O Bullrich… O el pro, salvo escasísimas excepciones O algunos gobernadores peronistas que entregan el marrón para "no poner palos en la rueda"… O Pichetto y su bloque de obsecuentes sobornados...

Se dan vuelta muy fácil, y en algunos casos por plata...

Pero ¿Qué votar entonces? ¿Cómo asegurarme que el tercero o cuarto de la lista no se de vuelta por unos dólares y no termine votando con los garcas?

Yo podría decir que voten al FITU (a Myriam Bregman, a Vanina Biasi, o al que sea) que seguro no se van a dar vuelta. Pero es una respuesta chicanera, en realidad deberían hacer lo más difícil. Esto es, informarse, leer, y ver cuál es la mejor opción dentro de su espacio de pertenencia ideológica. Hay K, está Santoro, está Grabois, está Lousteau, por nombrar algunos (que no son de mi palo).

Ahora si le creemos todo a LN+, a TN, o incluso a C5N, estamos listos… Y sí, corroborar y contrastar noticias y opiniones para formarnos nuestro propio juicio es engorroso y arduo pero es la única manera por ahora de ganarle a los garcas.



Agradezco finalmente al grupo punk Dum Chica, que creo que mostró lo que todos pensamos y deseamos… y no hacen mala música además (sí, era punk de joven, aunque ahora en un pogo al segundo salto me da un infarto).

Es todo.

PD1: visiten, lean difundan y recomienden esto, soy un futuro jubilado pobre…

PD2: aguante Dum Chica

martes, 13 de febrero de 2018

¿Querés ser policía? (Yo no)



           ¿Querés ser policía, querés ser policía, querés ser policía?... yo no...

           Así dice la canción de Todos tus muertos, grupo punk argentino ya un poco añejo.
           Otra canción, más o menos de la misma época pero del grupo punk 2 Minutos reza así: “Ya no sos igual... ya no sos igual... sos un vi-gi-lante de la Federal..."
           Hay otras, Pensé que se trataba de cieguitos del grupo Los Twist (es de los 80 y está más asociada a los grupos de tareas de la dictadura genocida) o Droop de LMF, mucho más actual (¡contra la pared!). Y hay más pero esta entrada no es de música...

          ¿A qué viene este arrebato antipolicial? Al caso Chocobar, por supuesto...

           Trato de explicarlo para un ecuatoriano o peruano (supongamos) que ya no entiende qué carajos pasa en Argentina:
           En Argentina hay hambre, necesidades básicas insatisfechas, desigualdad, marginalidad y narcotráfico. Ni vale la pena discutir si los pobres en Argentina son el 33% , el 30 % o el 28 %. Son muchos, y muchos de ellos son jóvenes y chicos. Y en su mayoría (ver las númerosas entradas sobre la cuestión educativa y docente en este mismo blog) van a seguir así, porque no tienen una buena formación y no tienen futuro. Porque las políticas que ejecutan los gobiernos que votamos tienen consecuencias (malas casi siempre)...

          Dentro de este contexto de hambre, marginalidad y miseria, algunos se la aguantan y se mueren sin protestar, otros resisten y tratan de lucharla... y entre estos últimos algunos (una minoría) se dedican al delito (sin juzgar demasiado por lo menos una mala elección, sería mejor ir a la escuela). Robos, hurtos, homicidios, narcotráfico pueblan las calles, y la mayoría son llevados a cabo por jóvenes y niños... los pibes chorros que les dicen. No hay día en que un par de estos casos no salgan en las noticias que nos proporcionan los medios cómplices. Hasta acá no escribí nada que un ecuatoriano no pueda entender.

          Y un buen día nos enteramos que un grupo de delincuentes acuchilló a un turista norteamericano para robarle su cámara fotográfica. El turista estuvo internado un buen tiempo en el hospital y zafó de milagro... bueno, no de milagro, zafó gracias a la pericia de los médicos que lo atendieron... pero se entiende lo que quise escribir... Y en el evento, un pibe del grupo de los asaltantes murió. Juan Pablo Kukoc se llamaba. El policía, el asesino que lo mató, se llama Luis Chocobar...

           Para resumir, hubo un intento de robo, un turista fue herido gravemente, y en la persecución de los delincuentes uno de ellos fue muerto por un policía de civil (Chocobar) que estaba cerca del lugar del hecho. Kukoc no fue el que hirió con arma blanca al turista, solo se limitaba a escapar. Y en el video se ve claramente que le dispararon por la espalda, es decir, no representaba ya ninguna amenaza (la cámara fotográfica motivo del robo había sido recuperada en la fuga).

          No soy abogado pero es claro que no es legítima defensa, Juan Pablo no era amenaza para nadie, y dispararle por la espalda no fue un medio proporcional a la agresión. El policía, si hubiera querido hacer algo, debió haberlo corrido e detenido (por otra parte, si hubiera que dispararle por la espalda a cada ladrón el gobierno quedaría acéfalo).
           Esto también lo entiende un ecuatoriano, un peruano o un yanqui. En efecto, hay excesos policiales en todos los países y todos tienen reglamentado qué se considera legítima defensa o un accionar policial válido. Lo que cabría esperar dado el hecho es una investigación judicial y una posible condena (y sanción) al policía, quizás con atenuantes por la situación... pero es evidente que el policía se excedió. Hace poco, con Prefectura como protagonista, se mató a un manifestante por la espalda en Neuquén.

           Y acá viene lo que sólo sucede en Argentina. Nuestro presidente Macri (gato) y la ministra de seguridad Termidor Bullrich no solo se inmiscuyen con el poder judicial y opinan sobre el juez o sobre el procesamiento de Chocobar... además invitan al policía a la casa de gobierno, lo felicitan y dicen que es un héroe...
           Esto en la ley y el orden o CSI no pasa... tampoco pasa en Ecuador, Uruguay o Perú (por nombrar algunos países)...

           Las consecuencias serán funestas. A partir de ahora cualquier policía al que le parezca que hubo un delito, no va a dudar en dispararle por la espalda a quien sea. Sin juicio, sin jurado, sin nada. Cambiamos. Hay gatillo fácil para todos (y todas).

           Es así. El poder ejecutivo autoriza a sus fuerzas de seguridad a violar la ley. Salgo a caminar, paso cerca de un robo, me asusto, salgo corriendo y un policía que pasaba por ahí me dispara... y quizás se gana una invitación del Gato y la calificación de héroe.

           No soy el primero que escribe sobre este tema,(el link es a una nota con opiniones de Myriam Bregman en Página12) que ya fue analizado por abogados, periodistas, políticos, organismos de derechos humanos, entre otros.

           - ¿Es una invitación a matar?
           - ¿Es pena de muerte encubierta?
           - ¿Desprestigia a la justicia?
           - ¿Se habilita la violencia de todos contra todos?

           Cada uno tendrá sus respuestas (afirmativa en todos los casos para mí) pero yo me hago un par de preguntas más.
           Por ejemplo... ¿Qué formación reciben los policías que hace que se les ocurra pegarle un tiro por la espalda a un tipo que corre (por más que haya robado)? Recientemente en La Rioja, en una escuela de policía, murió un cadete que fue “bailado” por sus superiores hasta reventar con 40 grados de temperatura. Bailar no es danzar, es ser gritado y humillado por un tipo con gorra mientras se realizan flexiones, abdominales o lagartijas a buena velocidad... y con 40 grados, el pobre pibe se murió... pero si no se hubiera muerto ¿Qué tipo de habilidad o conocimiento hubiera adquirido con ese baile?
           En el capitalismo desigual y salvaje en que vivimos la policía es necesaria al menos para que una horda de pobres e indigentes no mate, cocine y se coma a los ricos... pero en paises como el nuestro parece que además fuera requisito ser bruto, corrupto y no dudar nunca de las órdenes, aunque esta sea pegarle a los jubilados en una marcha. Es que se necesitan policías y nadie quiere (bueno, ahora con la desocupación supongo que habrá más que quieran). Los carreras son cada vez más cortas, menos formativas y así las calles se van poblando de policías que a los seis meses reciben un arma con poca capacitación...



           Esto me lleva a la pregunta final... ¿Qué pasa por la cabeza de un tipo (o tipa) que quiere ser policía?
           Aunque evitan la desocupación, cobran muy poco si no son corruptos, la gente pobre los odia o los evita, los obligan a pegarle a abuelos, obreros, docentes o médicos (y lo hacen sin dudar), y por ahí los matan en la calle (esos me parecen más héroes y no Chocobar, un gordito que disparó por no correr y porque era fácil).
           La vocación de servicio o el amor a la patria (vaya a saber uno qué es la patria) no justifican esto de ninguna manera. Quizás sea un tema psicológico, quizás sean violentos que necesitan del amparo de la ley para ejercer su sadismo. No lo sé. Una de las tantas cosas que no soy es psicólogo.

           Lo que sí sé es que aunque viviera mil vidas, creo que en ninguna elegiría ser policía. Es más, tengo cierta aprehensión, pena o lástima (no sé), cuando me entero que una persona que conozco es policía. No pienso que sea un héroe. Lo trato más como si sufriera alguna enfermedad contagiosa...

           Y mientras lo saludo, o charlo con él (o ella) de temas triviales, qué dura está la calle y frases así, una musiquita suena en el fondo de mi mente...

… ya no soooos igual, ya no sooos igual, sos un vi gi lante de la feeederaal … sos buchón, sos buchón...

           Es todo (documentos por favor).

           PD: Por un lado, supongo que habrá policías buenos, y quisiera pensar que son la mayoría... aunque no es lo que se ve o lo que parece. Por otro lado, escuchen los temas que me tomé el trabajo de linkear, y si pueden comenten.