Mostrando las entradas con la etiqueta Milei. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Milei. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2025

Voy a darte maratón ratón.

 

            Finalmente, ya les dije a quién votar (o a quién no votar), así que llegó el momento de hablar de otra cosa, y que la política no esté tan presente (o sí, pero en forma distinta).
            Es que cuando escribí el último artículo me quedé pensando en Dum Chica, en el punk (supongamos que genéricamente lo que hacen es punk) y en mi juventud, en la que en los pogos no participaba activamente, pero era llevado por las circunstancias (digamos).
            Entonces me dije … ¿Y si escribo una canción punk? Pensando en que la toque Dum Chica, o más de mi época, Los Violadores, 2 minutos o Todos tus muertos.
            Claro que yo no puedo escribir una canción punk, no sé de música y a duras penas puedo escribir esto, entonces se me ocurrió lo segundo… ¿Si se la hago escribir a una inteligencia artificial, supongamos DeepSeek?
            Eso es este artículo, las peripecias para que DeepSeek escriba una canción punk…

            Elegí DeepSeek porque no le voy a dar de comer a Musk con mis artículos, además las críticas indican que DeepSeek tiene un mejor algoritmo y responde a cuestiones más profundas o complicadas que Chatgpt (yo no se si estoy en situación de evaluar eso, pero con la primera razón alcanza).

            El tema. Hablé bastante (de otras cosas) con DeepSeek y contesta sobre cualquier tema… Sobre fútbol, filosofía, arquitectura, literatura, matemática, ajedrez, religión y muchos temas más sobre los que profundizamos. De lo que pregunté, solo se disculpó por no saber la formación de Ferro que salió campeón en el 82, hizo agua en la elección de los diez mejores libros argentinos, también en películas argentinas y hay por lo menos dos temas en los que está censurado (supongo que por el gobierno chino): qué paso en la plaza de Tiananmén en 1989 es uno y si el presidente chino se parece a Winnie Pooh es el otro, pero podría haber más. Por supuesto no tiene problemas en explicar el conflicto palestino- israelí o el atentado a las torres gemelas, así que no es una cuestión de no tocar temas sensibles sino lisa y llanamente censura.





            Dicho esto, para nuestra canción punk había que elegir un tema no sensible para China y de actualidad, para que DeepSeek pueda en milisegundos acceder a la información sobre el tema.

            Así, mi consigna para DeepSeek fue:
 
            Escribe la letra de una canción punk que hable sobre la represión a los jubilados.
 
            A propósito, no hice ninguna referencia a la Argentina para ver que salía. Y, después de veinte segundos y una serie de razonamientos en inglés algo salió:
 
Canción: "Rebelión Plateada"

Verso 1:
¡Uno, dos, tres, cuatro!
Tus manos calladas, sudor de décadas,
El Estado te escupe: "¡Jubilación recortada!"
Te dicen "viejo inútil", te apagan la voz,
Pero en tus venas arde el fuego de la revolución.

Coro:
¡Gritos grises al viento, rebeldía sin fin!
¡Romper las cadenas, que el sistema caiga al fin!
No son limosnas, son derechos robados,
¡Jubilados unidos, jamás serán doblegados!

Verso 2:
Te suben el alquiler, te bajan la pensión,
Mientras los bancos festejan con tu desilusión.
Botas en las calles, pancartas de rabia,
¡Vuestras canas son antorchas que incendian la farsa!

Coro:
¡Gritos grises al viento, rebeldía sin fin!
¡Romper las cadenas, que el sistema caiga al fin!
No son limosnas, son derechos robados,
¡Jubilados unidos, jamás serán doblegados!

Puente:
¿Qué valen cuarenta años si al final te abandonan?
¡La dignidad no caduca, la lucha no se perdona!
¡Abuelo, abuela, agarrad el megáfono!
¡Esta generación jura no morir de abandono!

Solo de guitarra (caótico, rápido):
¡Wiiiiiiiiiiii!

Último coro (gritado):
¡Gritos grises al viento, rebeldía sin fin!
¡Rompan las cadenas, que el sistema caiga al fin!
No son limosnas, ¡son derechos sagrados!
¡Jubilados en pie, el futuro está a vuestro lado!

Outro (coro en eco):
¡A tu lado! ¡A tu lado! ¡A tu lado!
(Gritos de fondo: ¡No nos moverán!)
 
            Obviamente me caí de culo, con wiiiiii y todo, pero mientras me caía pensé que estaba muy bien, pero que no era para la Argentina, así que le pedí que la mejore. A continuación, va una lista de mis pedidos. Cada pedido tiene su respuesta, pero si escribo todos, esto es un tomo, no un artículo… Escribo el resultado final y alguno más.
 
Mejora 1: No está mal, pero la preferiría en argentino, o sea, en español rioplatense (sin palabras como vuestra) y con mayor alusión a la policía (y al gobierno de Milei en este caso). DeepSeek pensó 22 segundos y respondió.
Mejora 2: objeciones: coshazo no sé qué es, en la Argentina al menos no se usa, y Larreta perdió la elección, ya no está.
DeepSeek pensó 28 segundos y salió algo.
            Mejora 3: Tiza y fibrón no se usa, no se qué es una abuela con Walker y sacaría el ANSES que es un organismo administrativo.
En 23 segundos DeepSeek respondió.
            Mejora 4: la concha solo, así, no se usa, el ´pa queda afectado y no lo usaría un jubilado… y los chetos no son necesariamente de Milei… iría mejor garcas.
Siempre más o menos 25 segundos y DeepSeek escribió (a partir de ahora solo pongo mis pedidos de mejora).
            Mejora 5: sacaría el garrafazo, el monopoly que acá no se juega, y el ´pa…
            Mejora 6: yo sacaría lo del escrache por tocar a los pibes que acá mucho no va.
            Mejora 7: no sé a qué refiere el tren de Villa Urquiza y mercachifles no se usa mucho, y queda un ´pa.
            Mejora 8: puteadón y que se curtan los del sector privado lo sacaría
            Acá me cansé un poco y supongo que DeepSeek me estaría mandando a la mierda a mí y a los jubilados. De hecho, la canción se iba haciendo más larga y con más referencias, algunas correctas y otras no, así que puse alguna condición más.
            Mejora 9: quiero que sea de dos estrofas y un coro con frases más cortas. Salió esto:

Canción: "Jubilados en Llamas"

Verso 1
(Riffs acelerados, bombo al palo)
Laburaste cuarenta años, hoy sos "un gasto al pedo",
Milei te ajusta el cuello: "¡Dolaricen y recorten!"
El bondi vale un sueldo, el alquiler te parte,
¡Viejas con chancleta incendian el microcentro!

Coro:
¡Jubilados en pie, que se pudra el ajuste!
La yuta con palos, pero no nos dan susto.
No es limosna, ¡es lo que nos chorearon!
¡Viejos de la rabia, hoy vamos a quemarlo todo!

Verso 2:
Te vacunan la pensión, los garcas en Puerto Madero,
Bastones contra escudos, gases en el subte.
"Peluca neoliberal", la ANSES es un agujero,
¡Abuelo con térmo en mano putea a todo el gobierno!

Coro:
¡Jubilados en pie, que se pudra el ajuste!
La yuta con palos, pero no nos dan susto.
No es limosna, ¡es lo que nos chorearon!
¡Viejos de la rabia, hoy vamos a quemarlo todo!

Outro (gritado):
¡Cacerolas, piquetes, y la 9 de Julio ardiendo!
¡Viejos sin miedo, el sistema está temblando!

            Bueno, según mi juicio mejoró. Ya no hay wiiiiiii ni agarrad el megáfono, pero todavía falta (el abuelo con termo, por ejemplo). DeepSeek saca y agrega a pedido y a veces se excede. Es obvio que aún necesita de una guía humana (no sé por cuánto tiempo más).
            Vinieron varias mejoras más, seis para ser exactos, cada una con valoraciones y pedidos. No sé si DeepSeek puteará, por ahí es parte de su programación, pero la versión final (ya estaba cansado yo de renegar también) quedo así:


 Canción: "Jubilados Sin Miedo"

Verso 1:
(Riffs cortos, batería acelerada)
Inflación que mata, sueldo que no alcanza,
Milei ajusta, jubilación en ruinas.
Bondi caro, alquiler a las nubes,
¡Viejos en la calle, la yuta que se pudra!

Coro:
¡Jubilados al frente! ¡Que arda el ajuste!
No somos números, ¡somos bronca y rabia!
Si no hay plata ni pan, ¡rompemos todo!
¡Jubilación no es caridad, es derecho!

Verso 2:
Políticos chorros, ANSES vacía,
CEOs en yates, viejos en la cola fría.
Bastones vs. escudos, cacerolas al cielo,
¡Abuelas con canas no les tienen miedo!

Coro:
¡Jubilados al frente! ¡Que arda el ajuste!
No somos números, ¡somos bronca y rabia!
Si no hay plata ni pan, ¡rompemos todo!
¡Jubilación no es caridad, es derecho!

Outro (gritado):
¡A la mierda los chetos, la yuta y el DNU!
¡Viejos sin un peso, pero con huevos para prender fuego!
 
            Tiene defectos, reaparecen el ANSES y los chetos sin explicación, se puede seguir mejorando, pero esto ya me lo puedo imaginar con música. Aunque ahora que recuerdo no sé nada de música así que esa parte se la dejo a otro. O a alguna IA.

            Pero finalmente se logró, DeepSeek compuso un tema punk para los jubilados.

            Ahora, supongamos que este tema se graba (Dum Chica, supongamos). ¿Es DeepSeek el autor? De la primera canción sí, no hay duda, pero necesitó de mi guía y de mi ayuda para componer como veinte versiones hasta llegar a una aceptable. Entonces ¿Es Alejo Costa el autor? Tampoco, creo que no se me hubiera ocurrido todo esto. En todo caso es una autoría en colaboración.

            De DeepSeek, de Alejo Costa y de todo lo que DeepSeek buscaba en los veinte segundos antes de responder. ¿De toda la humanidad? Me fui al carajo y creo que ya lo dijo mucha gente antes.
 
            Nada más. Es todo.
 
 
 
            PD1: Lean y recomiéndenlo a sus amiguitos, que ya no tengo Adsense pero me gusta más cuando me leen más de 100 personas.
            PD2: Hay un cuento de Stanislaw Lem, que trata un tema parecido, con mucho más ingenio, por supuesto. El electrobardo de Trurl se titula y la imagen es de ese cuento.
            PD3: El próximo artículo lo escribe DeepSeek.
            PD4: Si no saben a qué refiere el título del artículo, googleen, no sean vagos.
   

domingo, 30 de marzo de 2025

Lo que muchos pensamos (y deseamos).


Acorde al tono que va a tener este artículo podría haber titulado “Lo que muchos pensamos de esta mierda” pero no quise ser demasiado agresivo.

En efecto, la persecución y el apaleo semanal a los viejos (yo pronto seré uno), con o sin hinchadas, las condiciones en las que trabajamos docentes y personal de la salud, las opiniones y el video infame del 24 de marzo (del miserable de Laje en este caso pero comentado ampliamente por majules, babis y gorditos lechosos), más la rosca del congreso (que ya no es honorable, solo quedan unas pocas personas honorables) y de la justicia (con minúscula también) y la entrega (del orto) al FMI justificarían ampliamente ese título. Pero yo trato de no profundizar la grieta. Aunque del otro lado haya muchos ignorantes y descerebrados.

Porque en un país con memoria no podríamos apoyar esto si somos docentes, personal de salud, desocupados o subocupados, vivimos el horror de la dictadura genocida (aunque no nos haya pasado nada), o simplemente somos viejos con la mínima o mujeres (este es un gobierno de misóginos que no sólo desprecia a las minorías sino a las mujeres en general).

Viéndolo así quedan pocos que puedan votar la continuación de esto (una mierda). ¿Quiénes quedan?

Los garcas de siempre, los que viven de la bicicleta, de las criptomonedas, alguna clase media acomodada y no mucho más. Serán con mucha suerte, un diez por ciento de la población que vota. Varones, por supuesto.

Con eso no ganan. ¿O sí?

Y… sería una mierda, pero podría pasar. Las personas (el pueblo, la gente o la categoría que se quiera usar) en general no se reconocen como pertenecientes a una clase (en especial la clase baja y media baja, todos creen ser de clase media o más), si sumamos a esto el consumo acrítico de los medios (incluyo acá X y los podcast) que induce a pensar que el problema es el peronismo desde el 45 (aclaro que no soy peronista) y no los hijos de puta que ordenan reprimir a los viejos ahora o toman créditos que nunca vamos a poder pagar ahora para mantener la bicicleta hasta las elecciones, ya tienen chance.

Yo voto al FITU, los que suelen leer estos artículos creo que ya lo saben, y no me siento con autoridad para decirle a nadie a quién votar.

Pero sí decir a quién no hay que votar. Y para eso están los archivos.

Es muy fácil corroborar que decía Milei antes de ser electo y ahora, con respecto a los jubilados, por ejemplo (ah, pero los k), sin entrar en las peculiaridades de los niños envaselinados… O Bullrich… O el pro, salvo escasísimas excepciones O algunos gobernadores peronistas que entregan el marrón para "no poner palos en la rueda"… O Pichetto y su bloque de obsecuentes sobornados...

Se dan vuelta muy fácil, y en algunos casos por plata...

Pero ¿Qué votar entonces? ¿Cómo asegurarme que el tercero o cuarto de la lista no se de vuelta por unos dólares y no termine votando con los garcas?

Yo podría decir que voten al FITU (a Myriam Bregman, a Vanina Biasi, o al que sea) que seguro no se van a dar vuelta. Pero es una respuesta chicanera, en realidad deberían hacer lo más difícil. Esto es, informarse, leer, y ver cuál es la mejor opción dentro de su espacio de pertenencia ideológica. Hay K, está Santoro, está Grabois, está Lousteau, por nombrar algunos (que no son de mi palo).

Ahora si le creemos todo a LN+, a TN, o incluso a C5N, estamos listos… Y sí, corroborar y contrastar noticias y opiniones para formarnos nuestro propio juicio es engorroso y arduo pero es la única manera por ahora de ganarle a los garcas.



Agradezco finalmente al grupo punk Dum Chica, que creo que mostró lo que todos pensamos y deseamos… y no hacen mala música además (sí, era punk de joven, aunque ahora en un pogo al segundo salto me da un infarto).

Es todo.

PD1: visiten, lean difundan y recomienden esto, soy un futuro jubilado pobre…

PD2: aguante Dum Chica

sábado, 16 de abril de 2022

Redes sociales, citas y otras yerbas (haciendo senderismo).

 

       Hace más de un año que no escribo nada. Problemas personales y bastante trabajo me lo impidieron. Pero a no alegrarse, lo bueno dura poco y acá estamos, otra vez, fatigando los ánimos de mis lectores.

       Y esta vez, el tema no serán los docentes. Seguimos siendo maltratados y cobrando miseria, pero ya escribí mucho sobre eso. Paseen por el blog, hay artículos varios. Tampoco escribiré de política, la grieta sigue, Alberto y Cristina se pelean, también Larreta y Macri (gato), y Milei espera su oportunidad mientras practica sexo tántrico... Recomiendo leer ElOtro es idiota, aunque ya está medio viejito.


       Esta vez el tema tiene que ver con alguno de mis problemas personales. Esto es, he pasado a formar parte del equipo de los divorciados... Y así, me he obligado a, o he querido frecuentar distintas apps y redes sociales para volver a empezar. No se si es muy inteligente lo que estoy haciendo, pero bue...


       De este modo, a las redes que usaba con otros fines, como facebook o instagram les agrego un nuevo fin, y además ingreso en el maravilloso mundo de Tínder, Badoo, Happn o Bumble, para citar aquellos en los que verdaderamente estuve.


       Y en principio la finalidad de participar de estas redes no es eso en lo que están pensando sino charlar un poco y quizás conocer a alguien. Obviamente esto no descarta lo otro, pero soy de los que piensan que las cosas se dan naturalmente (o no se dan). Así que en principio no busco sexo casual (no se por qué el adjetivo casual, es como que pasaba por ahí y terminé poniéndola (perdón) sin darme cuenta). O sea, mi decisión por ahora es comportarme como un caballerito.


       Otra decisión que tomé es no pagar premium por ninguna de estas aplicaciones... es decir, usar su versión gratuita. Y así es como cerré mis cuentas de Bumble y Happn, porque en estas dos, si no pagás adicionales, prácticamente no tenés chance de nada. En Bumble, los perfiles están muy codificados, y la característica es que si hay match (coincidencia), la charla la tiene que empezar la mujer. Casi un mes estuve, hice algún match, la charla nunca empezó y me fuí de aburrido. Otro tanto con Happn, muy basado en la imagen también.


       Entonces, quedaron las tradicionales Facebook e Instagram, que son junto con el Whatsapp las redes en donde la cosa seguiría, y las apps Tínder y Badoo, para que uno con el dedito diga si una cara (una persona si el perfil no es falso) le gusta o no le gusta.


 


       Pero, antes de mandarme a criticar, debo aclarar que no son críticas a las mujeres. Yo soy un tipo y no tengo acceso a perfiles de otros tipos... es más, si pongo que me interesan los hombres, el algoritmo me presenta gays o trans, no varones heterosexuales. Pensé en hacerme un perfil falso para ver contra qué compito pero me pareció la misma berretada que critico en los demás. De todos modos, estoy seguro que cada crítica a los perfiles de mujeres tiene una correspondiente en los perfiles de los varones, no creo que un género se comporte mejor que el otro en esto.


       Empezamos, entonces, con las trampas, trampitas y falsedades de este maravilloso mundo...


    • La edad: mujeres de más de 60 que declaran 43, me pregunto qué harían si realmente tuvieran que encontrarse con un tipo a tomar algo...

    • Las fotos mentirosas: con anteojos oscuros, con barbijo, con sombreros o gorras que tapan los ojos. Si están a su juicio gorditas, solo la cara. Y si la cara no las favorece, de espaldas (a una le pregunté si era pariente del Tío Cosa y me bloqueó), o alguna parte del cuerpo, las tetas o los pies, por ejemplo.

    • Las fotos grupales: No se cuál de todas esas mujeres es Petunia, de 45 años... O quizás sea alguno de los señores...

    • Las fotos un poquito viejas: señoras de 50 años con pantalones de los 80, o la foto de la primera comunión. Y después hablan de una relación seria.

    • Las no – fotos: Perros, gatos, caballos, personajes de animé, Violencia Rivas, playas con atardeceres, la luna ... No, loca, poné la cara, no quiero salir con Sarah Kay, quiero ver tu maldita cara. Y las peores son las que ponen al Principito con alguna frase profunda, cuando no que lo esencial es invisible a los ojos (con lo cual podría terminar teniendo sexo casual con un alienígena).

    • Los fondos: esto sobre todo en Tínder... Las minas de Tínder tienen todas yate o pileta, o estuvieron en el Taj Mahal. Supongo que los tipos también lo hacen, pero a veces cansa ver gente con las pirámides de fondo que escribe relación con ese...

    • También en Tínder, un montón de chicas se dedican a la astrología o hacen senderismo... ¿Qué carajo es el senderismo?

    • Las demasiado honestas: gorditas que muestran sus rollos mientras se bajan una de muzzarella o sonrisas con huecos. Tampoco es así.

    • Exigencias desmedidas: una cosa es pedir un caballero para una relación seria y otra cosa es pedir que se abstenga quien mida menos de 1.85m o exigirle al caballero movilidad propia porque ella no se va a mover de Paso del Rey (por decir algo). Está bien, en estas redes hay muchos más tipos que mujeres, las mujeres eligen, pero... ¿Quién carajo te creés que sos?

    • Siguiendo con las exigencias, las que quieren que el tipo no tenga hijos, o que pueda viajar por todo el país (o el mundo) con ella.

    • La descortesía: en Badoo a veces se puede chatear sin hacer match, así que en esos casos estoy invadiendo, por ahí no aplica la crítica, pero si hiciste match, hablá, contestá, aunque sea para decir que te equivocaste y que el dedito era para el otro lado. Esta descortesía es posible también porque hay muchos más varones que mujeres.

    • Las coleccionistas: Juntan varios matches, no les dan bola y le muestran a las amigas... “mirá cuántos tengo”... mentira, seguramente sos parte de la colección del tipo que te muestra a sus amigos.

    • Las horrorosas faltas de ortografía.



       Bueno, no quiero seguir, sino parece más malo de lo que es.

       Realmente, cada tanto, uno puede tener una charla amena... o un encuentro, virtual o real...

       Porque estas apps son jueguitos, son un pasatiempo que nos ahorran ir a un boliche a conocer gente, y por ahí nos dan la posibilidad de ir a tomar un café con leche o una cerveza con alguien. Ahí empieza la vida real. Como digo en alguna de mis presentaciones, la vida real es aquello que ocurre después del café con leche.


       Sean felices.


       Es todo.



       PD1: Hagan click en las publicidades, que si logro un billón de clicks por ahí me dan tres dólares y medio...

       PD2: Si alguna señorita desea ir a tomar un café con leche conmigo, no tiene más que solicitarlo (envíen foto, eso sí).

       PD3: Basta! Me voy! Rumbo a la puerta, y después a un boliche a la esquina... A tomar una ginebra, con gente despierta, esa sí que es Argentinaaaa...