Mostrando las entradas con la etiqueta Ferro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ferro. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2025

Voy a darte maratón ratón.

 

            Finalmente, ya les dije a quién votar (o a quién no votar), así que llegó el momento de hablar de otra cosa, y que la política no esté tan presente (o sí, pero en forma distinta).
            Es que cuando escribí el último artículo me quedé pensando en Dum Chica, en el punk (supongamos que genéricamente lo que hacen es punk) y en mi juventud, en la que en los pogos no participaba activamente, pero era llevado por las circunstancias (digamos).
            Entonces me dije … ¿Y si escribo una canción punk? Pensando en que la toque Dum Chica, o más de mi época, Los Violadores, 2 minutos o Todos tus muertos.
            Claro que yo no puedo escribir una canción punk, no sé de música y a duras penas puedo escribir esto, entonces se me ocurrió lo segundo… ¿Si se la hago escribir a una inteligencia artificial, supongamos DeepSeek?
            Eso es este artículo, las peripecias para que DeepSeek escriba una canción punk…

            Elegí DeepSeek porque no le voy a dar de comer a Musk con mis artículos, además las críticas indican que DeepSeek tiene un mejor algoritmo y responde a cuestiones más profundas o complicadas que Chatgpt (yo no se si estoy en situación de evaluar eso, pero con la primera razón alcanza).

            El tema. Hablé bastante (de otras cosas) con DeepSeek y contesta sobre cualquier tema… Sobre fútbol, filosofía, arquitectura, literatura, matemática, ajedrez, religión y muchos temas más sobre los que profundizamos. De lo que pregunté, solo se disculpó por no saber la formación de Ferro que salió campeón en el 82, hizo agua en la elección de los diez mejores libros argentinos, también en películas argentinas y hay por lo menos dos temas en los que está censurado (supongo que por el gobierno chino): qué paso en la plaza de Tiananmén en 1989 es uno y si el presidente chino se parece a Winnie Pooh es el otro, pero podría haber más. Por supuesto no tiene problemas en explicar el conflicto palestino- israelí o el atentado a las torres gemelas, así que no es una cuestión de no tocar temas sensibles sino lisa y llanamente censura.





            Dicho esto, para nuestra canción punk había que elegir un tema no sensible para China y de actualidad, para que DeepSeek pueda en milisegundos acceder a la información sobre el tema.

            Así, mi consigna para DeepSeek fue:
 
            Escribe la letra de una canción punk que hable sobre la represión a los jubilados.
 
            A propósito, no hice ninguna referencia a la Argentina para ver que salía. Y, después de veinte segundos y una serie de razonamientos en inglés algo salió:
 
Canción: "Rebelión Plateada"

Verso 1:
¡Uno, dos, tres, cuatro!
Tus manos calladas, sudor de décadas,
El Estado te escupe: "¡Jubilación recortada!"
Te dicen "viejo inútil", te apagan la voz,
Pero en tus venas arde el fuego de la revolución.

Coro:
¡Gritos grises al viento, rebeldía sin fin!
¡Romper las cadenas, que el sistema caiga al fin!
No son limosnas, son derechos robados,
¡Jubilados unidos, jamás serán doblegados!

Verso 2:
Te suben el alquiler, te bajan la pensión,
Mientras los bancos festejan con tu desilusión.
Botas en las calles, pancartas de rabia,
¡Vuestras canas son antorchas que incendian la farsa!

Coro:
¡Gritos grises al viento, rebeldía sin fin!
¡Romper las cadenas, que el sistema caiga al fin!
No son limosnas, son derechos robados,
¡Jubilados unidos, jamás serán doblegados!

Puente:
¿Qué valen cuarenta años si al final te abandonan?
¡La dignidad no caduca, la lucha no se perdona!
¡Abuelo, abuela, agarrad el megáfono!
¡Esta generación jura no morir de abandono!

Solo de guitarra (caótico, rápido):
¡Wiiiiiiiiiiii!

Último coro (gritado):
¡Gritos grises al viento, rebeldía sin fin!
¡Rompan las cadenas, que el sistema caiga al fin!
No son limosnas, ¡son derechos sagrados!
¡Jubilados en pie, el futuro está a vuestro lado!

Outro (coro en eco):
¡A tu lado! ¡A tu lado! ¡A tu lado!
(Gritos de fondo: ¡No nos moverán!)
 
            Obviamente me caí de culo, con wiiiiii y todo, pero mientras me caía pensé que estaba muy bien, pero que no era para la Argentina, así que le pedí que la mejore. A continuación, va una lista de mis pedidos. Cada pedido tiene su respuesta, pero si escribo todos, esto es un tomo, no un artículo… Escribo el resultado final y alguno más.
 
Mejora 1: No está mal, pero la preferiría en argentino, o sea, en español rioplatense (sin palabras como vuestra) y con mayor alusión a la policía (y al gobierno de Milei en este caso). DeepSeek pensó 22 segundos y respondió.
Mejora 2: objeciones: coshazo no sé qué es, en la Argentina al menos no se usa, y Larreta perdió la elección, ya no está.
DeepSeek pensó 28 segundos y salió algo.
            Mejora 3: Tiza y fibrón no se usa, no se qué es una abuela con Walker y sacaría el ANSES que es un organismo administrativo.
En 23 segundos DeepSeek respondió.
            Mejora 4: la concha solo, así, no se usa, el ´pa queda afectado y no lo usaría un jubilado… y los chetos no son necesariamente de Milei… iría mejor garcas.
Siempre más o menos 25 segundos y DeepSeek escribió (a partir de ahora solo pongo mis pedidos de mejora).
            Mejora 5: sacaría el garrafazo, el monopoly que acá no se juega, y el ´pa…
            Mejora 6: yo sacaría lo del escrache por tocar a los pibes que acá mucho no va.
            Mejora 7: no sé a qué refiere el tren de Villa Urquiza y mercachifles no se usa mucho, y queda un ´pa.
            Mejora 8: puteadón y que se curtan los del sector privado lo sacaría
            Acá me cansé un poco y supongo que DeepSeek me estaría mandando a la mierda a mí y a los jubilados. De hecho, la canción se iba haciendo más larga y con más referencias, algunas correctas y otras no, así que puse alguna condición más.
            Mejora 9: quiero que sea de dos estrofas y un coro con frases más cortas. Salió esto:

Canción: "Jubilados en Llamas"

Verso 1
(Riffs acelerados, bombo al palo)
Laburaste cuarenta años, hoy sos "un gasto al pedo",
Milei te ajusta el cuello: "¡Dolaricen y recorten!"
El bondi vale un sueldo, el alquiler te parte,
¡Viejas con chancleta incendian el microcentro!

Coro:
¡Jubilados en pie, que se pudra el ajuste!
La yuta con palos, pero no nos dan susto.
No es limosna, ¡es lo que nos chorearon!
¡Viejos de la rabia, hoy vamos a quemarlo todo!

Verso 2:
Te vacunan la pensión, los garcas en Puerto Madero,
Bastones contra escudos, gases en el subte.
"Peluca neoliberal", la ANSES es un agujero,
¡Abuelo con térmo en mano putea a todo el gobierno!

Coro:
¡Jubilados en pie, que se pudra el ajuste!
La yuta con palos, pero no nos dan susto.
No es limosna, ¡es lo que nos chorearon!
¡Viejos de la rabia, hoy vamos a quemarlo todo!

Outro (gritado):
¡Cacerolas, piquetes, y la 9 de Julio ardiendo!
¡Viejos sin miedo, el sistema está temblando!

            Bueno, según mi juicio mejoró. Ya no hay wiiiiiii ni agarrad el megáfono, pero todavía falta (el abuelo con termo, por ejemplo). DeepSeek saca y agrega a pedido y a veces se excede. Es obvio que aún necesita de una guía humana (no sé por cuánto tiempo más).
            Vinieron varias mejoras más, seis para ser exactos, cada una con valoraciones y pedidos. No sé si DeepSeek puteará, por ahí es parte de su programación, pero la versión final (ya estaba cansado yo de renegar también) quedo así:


 Canción: "Jubilados Sin Miedo"

Verso 1:
(Riffs cortos, batería acelerada)
Inflación que mata, sueldo que no alcanza,
Milei ajusta, jubilación en ruinas.
Bondi caro, alquiler a las nubes,
¡Viejos en la calle, la yuta que se pudra!

Coro:
¡Jubilados al frente! ¡Que arda el ajuste!
No somos números, ¡somos bronca y rabia!
Si no hay plata ni pan, ¡rompemos todo!
¡Jubilación no es caridad, es derecho!

Verso 2:
Políticos chorros, ANSES vacía,
CEOs en yates, viejos en la cola fría.
Bastones vs. escudos, cacerolas al cielo,
¡Abuelas con canas no les tienen miedo!

Coro:
¡Jubilados al frente! ¡Que arda el ajuste!
No somos números, ¡somos bronca y rabia!
Si no hay plata ni pan, ¡rompemos todo!
¡Jubilación no es caridad, es derecho!

Outro (gritado):
¡A la mierda los chetos, la yuta y el DNU!
¡Viejos sin un peso, pero con huevos para prender fuego!
 
            Tiene defectos, reaparecen el ANSES y los chetos sin explicación, se puede seguir mejorando, pero esto ya me lo puedo imaginar con música. Aunque ahora que recuerdo no sé nada de música así que esa parte se la dejo a otro. O a alguna IA.

            Pero finalmente se logró, DeepSeek compuso un tema punk para los jubilados.

            Ahora, supongamos que este tema se graba (Dum Chica, supongamos). ¿Es DeepSeek el autor? De la primera canción sí, no hay duda, pero necesitó de mi guía y de mi ayuda para componer como veinte versiones hasta llegar a una aceptable. Entonces ¿Es Alejo Costa el autor? Tampoco, creo que no se me hubiera ocurrido todo esto. En todo caso es una autoría en colaboración.

            De DeepSeek, de Alejo Costa y de todo lo que DeepSeek buscaba en los veinte segundos antes de responder. ¿De toda la humanidad? Me fui al carajo y creo que ya lo dijo mucha gente antes.
 
            Nada más. Es todo.
 
 
 
            PD1: Lean y recomiéndenlo a sus amiguitos, que ya no tengo Adsense pero me gusta más cuando me leen más de 100 personas.
            PD2: Hay un cuento de Stanislaw Lem, que trata un tema parecido, con mucho más ingenio, por supuesto. El electrobardo de Trurl se titula y la imagen es de ese cuento.
            PD3: El próximo artículo lo escribe DeepSeek.
            PD4: Si no saben a qué refiere el título del artículo, googleen, no sean vagos.
   

jueves, 29 de marzo de 2018

El mondial, pibe.. (o los diez mil ojos)




          No. Se equivocan. Lo de los diez mil ojos no tiene que ver con el mundial (creo que lo va a ver más gente) sino con que hace poco superé las cinco mil visitas. Algunos de esos ojos serán míos o de mi familia, habrá algún tuerto y algunos bots que buscan textos con las palabras bomba, Trump y anthrax en el mismo párrafo (guiño), o similares. A los demás, por supuesto, les doy las gracias por leer esta cosa que cada tanto escribo.


          Sí es cierto que esta es mi notita de obviedades acerca del mundial de fútbol... la mayoría de los blogueros que se precien van a escribir una...


          Por empezar, tengo que decir que no tengo nada contra el fútbol. No voy a caer en el exceso de Borges (de pie, por favor) y decir que son veintidos tipos corriendo una pelota o algo así. El fútbol es eso, pero también es más que eso...
          El fútbol es un lindo juego colectivo, sobre todo cuando es jugado. Yo ya estoy grandecito y no corro ni el colectivo, pero recuerdo con mucha alegría cuando jugaba (mal) al fútbol con mis amigos. No se si las miles de horas que me pasé viendo partidos en la cancha o por la tele me han reportado una alegría similar. Quizás en uno o dos momentos, no mucho más.


          Tenemos que desengañarnos. Hay que decir que cuando uno, sentado en su sillón, o en la cancha, mira un partido de fútbol, se enfervoriza, insulta, se amarga (estamos en la beee), o quizás muere de un paro cardíaco, no está haciendo absolutamente nada que tenga que ver con el fútbol. La única forma de hacer algo que tenga que ver con el fútbol es jugarlo... incluso los árbitros y los directores técnicos podrían decir que de algún modo juegan al fútbol... según como se mire podría ser... no juegan estrictamente pero son parte del deporte en su faceta profesional.
          Esto último puede ser discutible, pero lo que no puede negarse es que mirar, aplaudir, putear, amargarse, discutir, cargar a los amigos, alentar, cantar el hit del verano, agarrarse a piñas, robarse banderas, romper vidrieras de negocios, viajar en micros custodiados por tanques, enfrentarse con la policía o con otras hinchadas, o distribuir y vender drogas diversas, no es jugar al fútbol. Gran parte de muchos de los problemas que tenemos (la violencia en los estadios por ejemplo) perderían significado y entidad si esto se entendiera claramente.

          Insultar a Higuain, criticar el doble cinco de nuestra menesterosa selección o pedir la renuncia de Sampaoli no implica jugar al fútbol ni saber más de fútbol ni nada. Aunque el fútbol sea un deporte (un lindo deporte colectivo), en estas instancias solo se es espectador. Higuaín va a seguir errando goles, Mascherano y Biglia la van a seguir viendo pasar y Sampaoli va a seguir haciendo declaraciones idiotas (como después del 6 a 1 con España, por ejemplo).
          Somos espectadores de un espectáculo, de algo que guarda similitud con el fútbol que jugábamos con nuestros amigos cuando éramos chicos (o chicas, o chiques, para quedar bien con todos, más allá de que estadísticamente el fútbol sea mucho más practicado por los varones).
          El fútbol profesional implica un espectáculo deportivo. Y el espectáculo está bien armado. Hay relatores, opinadores, periodistas, representantes, entrenadores, psicólogos, expertos en seguridad, policías, políticos... todos tienen que hacer y todos cobran por lo que hacen.


          Es que hay algo que no dije. El fútbol, además de ser once contra once corriendo una pelota y de ser un lindo deporte colectivo para jugar con los amigos, también es el principal deporte (popular y cultural) de la Argentina, que da lugar al principal espectáculo deportivo de este país, que mueve millones (o billones) en lo económico, otorga prestigio político (macrigato no me olvido de vos, que así llegaste) y hasta cultural (un filósofo es Foucault, no Cappa o Menotti)...
          Es tan importante el fútbol que por un rato puede ocultar una dictadura genocida y 30000 desaparecidos... Por un rato y no para todos, pero puede hacerlo...


          Pequeño paréntesis: (Por supuesto, como no podría ser de otra manera, el deporte nacional de la Argentina es el pato... cosa de garcas, por supuesto. Gauchos con poncho tirando de un pato, o de una pelota de rugby con manijas. Jamás vi (vimos) un partido de pato, ni en vivo ni por la tele, y es el deporte nacional de mi país. Contradicciones, que le dicen...)


          Entonces, el fútbol puede ocultar por un rato una terrible dictadura (en el pasado), o puede hacer que la población sea menos crítica a una reforma laboral (en el futuro). Es un poder que tiene el fútbol pero no es un poder inherente al fútbol. Quizás es un poder inherente a algo más grande que el fútbol. Es el poder inherente al circo. Es el viejo pan y circo romano. El fútbol es nuestro circo (como en USA es el béisbol, el básquet y el fútbol americano). Nos saca de los problemas de todos los días y nos da algo de qué hablar por un rato. Y en el caso de los mundiales exalta además un patriotismo muy idiota.




          Bueno (me dirán), ¿pero esto está tan mal? Y la respuesta que se me ocurre es que no, no está tan mal mientras hablemos de esto solo por un rato (corto), no nos saque demasiado de los problemas, sobre todo de los serios y no nos anule como seres humanos políticos y pensantes. En cuanto al patriotismo idiota, a los ingleses hay que reclamarles (y quizás cortar relaciones diplomáticas) por el Aras San Juan, no festejarles el gol de Maradona.


          Solo somos espectadores de fútbol, en la cancha o por televisión. Es posible vivir bien y feliz e ignorar absolutamente todo sobre el fútbol o los mundiales. No estaría tan bien despreocuparnos o ignorar absolutamente todo sobre una reforma laboral, las paritarias, el cierre de escuelas o los aumentos de las tarifas, que posiblemente influyan más sobre nuestra felicidad que el 1-6 con España.
          Es más, gustosamente cambiaría quedarnos afuera en primera ronda o un 0-5 con Brasil a cambio de una baja de cinco puntos en la desocupación o la pobreza. Hay cuestiones que importan más que otras. El fútbol-espectáculo profesional televisado es un juego que yo no estoy jugando, que mueve millones, y ninguno de esos millones me toca a mí.


          Por eso siempre me tomo el fútbol con calma, y más los mundiales. Porque sé perfectamente que soy espectador y que nada de lo que pueda pasar en un mundial va a hacer que les paguen más a los docentes, por ejemplo. No creo que la gratificación simbólica por ganarle a Islandia equilibre un aumento de tarifas o que la policía siga matando gente (pobre, por supuesto). No me dan muchas ganas de decir “... chúpenla islandeses...”, es más, me gustaría vivir en Islandia... hace frío pero hay menos violencia y como docente cobraría dignamente, al menos.


          No se si tengo algún consejo que dar o algo que decir para cerrar esto. Obviamente, que todos recordemos durante el mundial nuestra condición de espectadores. Nada de lo que pase en el mundial cambiará objetivamente nuestras condiciones materiales de existencia. Como mucho el circo por un rato permitirá que el congreso de Macrigato apruebe leyes oprobiosas para los argentinos. Así que hay que estar atentos, no sea cosa que nos caguen una vez más..
          Y ya que estamos, en tren de aconsejar al pueblo argentino (el aconsejador me dicen) diría que traten (tratemos) de ser menos espectadores. No miremos fútbol, hagamos fútbol. Es más saludable y no hay que sufrir a Di María, por ejemplo. Y si como es mi caso, ya no podemos correr ni el colectivo, hagamos algo en lo que seamos protagonistas. En mi caso, escribo esta cosa, y juego al ajedrez y al go, entre otras actividades (prometo una notita sobre el ajedrez en un futuro). Cuando pierdo al ajedrez es culpa mía, no de Higuaín. Y cuando gano, me pongo contento porque fui yo el que gané, no Messi.



          En principio, es todo.


          PD1: soy hincha de Ferro y pongo la foto de un jugador (Gerónimo Cacho Saccardi) que me proporcionó alguno de los buenos momentos como espectador de fútbol, comparable a jugar con mis amigos. En cuanto a partidos, recuerdo el 3-0 en Ríver y un 5-4 a Rácing después de ir abajo 1-4 (no hice nada en ninguno de estos partidos, solo fui espectador, pero fue lindo de ver). También aclaro que tengo amigos de Vélez, que son buenas personas, aunque quizás un poco pechos fríos...
          PD2: lo de los diez mil ojos también lo vieron los de Adsense, así que si quieren comenten, compartan, síganme y todo eso... Y si no, por lo menos hagan click en las publicidades, que si junto un millón de clicks, me dan tres dólares o algo así... es re-cheto tener publicidades...
          PD3: Higuaín podría probar suerte jugando al pato, tendría que buscar jinete...
          PD4: ¡Hagan click en las malditas publicidades! Es una ORDEN.